Sidebar

20
Vie, Jun

Así va el proceso contra la psicóloga Venus

Noticias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

* Durante las audiencias, Venus es trasladada desde el Centro de Reinserción “La Esperanza”, en que se encuentra recluida, a un área que comunica a la penal de Tepic con el Juzgado Penal.

* (Se pide a medios de comunicación NO plagiar las notas de Relatos Nayarit, por mínima vergüenza)

 

El expediente que se sigue a la psicóloga Venus María, detenida por el homicidio su mamá Aurora, registrado el 13 de diciembre del 2013, está inmerso en una reposición del proceso del sistema penal tradicional, anterior al ahora sistema oral, que podría prolongarse varios meses o posiblemente llegar hasta el 2026 antes de que se dicte nueva sentencia por el Juzgado Penal que conoce el asunto.

A finales de aquel 2013, Venus María contaba con 28 años y ahora ronda los 40. 

La actual es la segunda reposición del proceso que ordena la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y es por diversas razones, como la falta de alguna firma de un testigo o la falta de ratificación de un dictamen por parte de un perito, por lo que son llamados a la correspondiente audiencia y tienen intervención tanto la defensa particular de Venus, la agencia del Ministerio Público y el abogado de la parte ofendida, en este caso diversos familiares de la señora Aurora, dado que la imputada es hija única y su papá ya murió.

Según se conoce, durante las audiencias, que han resultado acaloradas entre algunos intervinientes, Venus sería trasladada desde el Centro de Reinserción Social Femenil “La Esperanza”, en que se encuentra recluida, a un área que comunica a la penal de Tepic con el Juzgado Penal, por lo que se le mantiene al tanto de cuanto se desarrolla.

Con la reposición del proceso, dictada ya hace tiempo, quedó anulada la sentencia de 50 años de prisión dictada por el Juzgado Penal de primera instancia, mismo que, una vez que concluya las observaciones marcadas por la Sala Penal, deberá resolver el asunto.

Cuando ocurrió su muerte, la señora Aurora era empleada del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de la Fiscalía General del Estado (FGE). El deceso se habría registrado en su casa de la calle Zitácuaro en la colonia Lázaro Cárdenas, mientras que su cuerpo fue localizado el 15 de diciembre del 2013 en la colonia Comerciantes, en el interior de un vehículo, con heridas producidas con arma cortante.

(El acceso a los antiguos juzgados penales. Foto: Oscar Verdín/relatosnayarit)

 

X

Right Click

No right click