Sidebar

11
Sáb, Oct

Dan protección a 10 maestros para que Educación no los intimide

Noticias
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

* Sala Constitucional dicta acuerdo para que  docentes de varias primarias no sean intimidados o amedrentados en sus áreas de trabajo, y evitar que acepten un cambio de adscripción.

 

El secretario de Educación Marco Antonio Ledesma González, así como titulares de la Subsecretaría, dirección General, dirección Jurídica y jefa del departamento de Primarias, rindieron informes a la Sala Constitucional Electoral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a través de los cuales negaron ejercer presión sobre 10 maestros para que acepten un cambio de adscripción de escuelas.

Los 10 maestros de primaria (inicialmente eran 12) forman parte de la Sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y también han interpuesto juicios de amparo contra la iniciativa de cambiarlos de su centro de trabajo, pretendiendo aplicarles la Ley General del Servicio Profesional Docente.

El juicio SC-E-JPDF-147/2014 para la protección de derechos fundamentales fue aceptado por el magistrado de la Sala Constitucional Electoral Miguel Ahumada Valenzuela, semanas después de que presentaron un amparo.

Ahumada aclaró, mediante un acuerdo, que ahí no se estudiará la constitucionalidad de la Ley General del Servicio Profesional Docente, sino únicamente lo concerniente al dicho de los maestros “en el contexto de su relación laboral, de naturaleza continua y directamente atentatorios de la dignidad humana, desplegados por aquellas en contra de los quejosos, con el objetivo de intimidarlos, opacarlos, aplanarlos, amedrentarlos o consumirlos emocional o intelectualmente, con miras a forzar que acepten la modificación sustancial de sus condiciones de trabajo (mobbing laboral)”.

Así, con el fin de que las autoridades de educación dejaran de intimidar y molestar de cualquier forma a los maestros -situación que la Secretaría de Educación negó-, Ahumada Valenzuela concedió una suspensión de los actos reclamados a favor de ellos: Aleida Arcadia Guzmán, Mayra Elena Sandoval, Liliana Vidal Luna, Emilia López de la Paz, Yoisés Iván Castorena Benítez, José Manuel Jiménez Acosta, Miguel Ángel Valenzuela, Norma Alicia Valenzuela González, José Everardo Aranda Rodríguez y Yolanda Valdez López.

El caso, ventilado en Relatos Nayarit en octubre pasado, trata la iniciativa de la Secretaría de Educación para cambiar de escuela a maestros que trabajan en la primaria P. Sánchez de la colonia Las Conchas, en Tepic, y llevar ahí a profesionistas que laboran en otros planteles, pero ni los primeros ni los segundos están de acuerdo con la medida, por lo que han recurrido a los tribunales.

(Foto: Oscar Verdín/relatosnayarit)

 

 

 

 

 

X

Right Click

No right click