* (Se pide a medios de comunicaciòn NO plagiar las notas de Relatos Nayarit, por mìnima vergûenza)
El martes 11, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero consiguió un espacio en la Fiscalía General de la República (FGR) para exponer, ante periodistas de medios nacionales y extranjeros, los resultados del Mega Operativo Nuevo Nayarit, cobertura que no suele ser frecuente, pero a partir del jueves 13 Nayarit regresó a ser noticia nacional por otra realidad: la detención del activista Isaac Benjamín Cárdenas Valdez “Chakín” y Édgar Iván “N”, lo que habría significado uno de los días más malos para la administración estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Si para este sábado se programaron, por separado, audiencias de “control de detención”, la 2535/2025 para Chakín, y 2536/2025 respecto a Édgar Iván, minutos antes de las mismas la Fiscalía emitió el siguiente comunicado:
“La Fiscalía General del Estado de Nayarit informa que tras el análisis del material que circula en redes sociales, el Fiscal General del Estado ha determinado desistirse de la acción penal a favor de Isaac Benjamín “N” y Édgar Iván “N” respecto del delito de cohecho.
“En consecuencia, se solicitará al Juez de Control el desistimiento formal de la acción penal y su inmediata libertad por dicho delito.”
Ya previamente, la Fiscalía había indicado:
“Se informa que derivado de un video que circula en redes sociales, se inició de oficio una carpeta de investigación en contra de elementos de la Agencia de Investigación Criminal por posibles hechos constitutivos de abuso de autoridad y lo que resulte.
“Conforme al protocolo institucional, los agentes señalados fueron arrestados y puestos a disposición del Ministerio Público para el esclarecimiento inmediato de los hechos.”
Incluso, la institución anexó el video, grabado por una cámara de seguridad minutos después de las ocho de la noche del miércoles 12, en que Édgar Iván es privado de la libertad por al menos tres sujetos cuando ingresa a un domicilio, se lo llevan en un vehículo y dejan a una mujer en lágrimas, además de otras personas impactadas.
Si suele ser frecuente que instancias de la Fiscalía busquen cámaras de seguridad durante sus investigaciones, ahora fue así, paradójicamente, como se acreditó la farsa.
El caso lleva a cuestionar cuántos casos podría haber así, con la siembra de un delito, pero además resulta imposible creer que los agentes hubieran actuado por iniciativa propia, considerando que horas después se produjo la detención de Chakín en su domicilio de la colonia Lindavista, y que se trata del personaje más visible entre quienes se oponen a la construcción del estadio de futbol que impulsa el Gobierno del Estado, y contra lo cual están en trámite varios amparos.
La presente crisis alcanzó a otra institución: el Poder Judicial del Estado. Y es que la causa penal que sí fue judicializada, 2532/2025, por el probable delito de ultrajes a la moral pública e incitación a la prostitución se produjo en una audiencia de “formulación de imputación”; es decir, mediante una orden de aprehensión que concedió un juez, pero girada y cumplimentada cuando los dos imputados ya estaban ilícitamente detenidos.
El nuevo magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Édgar Román Salazar Carrillo, tiene una tarea en cuanto a la independencia que debe prevalecer en el Poder Judicial.
Como ya es conocido, Isaac Benjamín y Édgar Iván fueron liberados la noche de este sábado, un juez les impuso la medida cautelar de reclusión en casa, y deberán atender una nueva audiencia en que se decidirá si son vinculados a proceso.
Lo sucedido en los últimos días condujo a algo en cuanto a Chakín: él no estaba aún donde ahora está. Quien lo encumbró fue, irónicamente, el Gobierno y la Fiscalía.
(Anuncio colocado este sàbado afuera del Centro Regional de Justicia Penal en Tepic. Foto: Oscar Verdín/relatosnayarit)
El factor Chakín
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode
