* Advierten que incumplimiento o violación a la suspensión de plano concedida entraña la comisión de un delito equiparable al de abuso de autoridad.
Un funcionario del área jurídica de la Unidad Médica de Alta Especialidad, del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Guadalajara, Jalisco, comunicó las gestiones pertinentes a fin de dar cumplimiento a una suspensión de plano concedida a un derechohabiente, aparentemente nayarita, y cuya familia recurrió al Juzgado Tercero de Distrito de Amparo Civil y Administrativo en Tepic.
La demanda interpuesta a principios de octubre reclama presuntas omisiones o evasivas para la realización de una intervención quirúrgica al paciente, misma que ahora ya habría sido programada.
El Juzgado de Distrito en Tepic solicitó apoyo por vía de exhorto a uno similar en el estado de Jalisco, con la finalidad de agilizar la entrega de oficios a las diversas instancias señadas como responsables en el juicio de amparo.
La autoridad jurisdiccional federal ha advertido que ante la deficiencia o falta del informe que se solicita respecto al quejoso, se les impondrá una multa equivalente a 50 Unidades de Medida y Actualización, lo que actualmente ascendería a cinco mil 657 pesos, aunado a que el incumplimiento o violación a la suspensión de plano concedida entraña la comisión de un delito equiparable al de abuso de autoridad, por lo que podría darse vista a la agencia del Ministerio Público Federal.
La presente demanda reafirma cómo en los últimos años muchas personas recurren a la justicia federal en busca de que se agilice la atención médica que necesitan.
Otros derechohabientes también han tramitado amparos para que se les surta la medicina que requieren, especialmente por enfermedades permanentes.
Conceden protección federal a paciente para agilizar intervención quirúrgica
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode