* Se caen imputaciones por delitos de falsificación de documentos y falsificación de certificaciones, y otra nuevamente respecto a falsificación de certificaciones y usurpación de identidad.
* (Se pide a medios de comunicación NO plagiar las notas de Relatos Nayarit, por mínima vergüenza)
El Segundo Tribunal Colegiado con oficinas en Tepic concedió la protección de la justicia federal al notario público número 7, Arturo Díaz González, respecto a autos de vinculación a proceso que le fueron dictados en dos causas penales en marzo del 2023.
Uno de los expedientes es por la imputación que realizó la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los probables delitos de falsificación de documentos y falsificación de certificaciones, y otra nuevamente respecto a falsificación de certificaciones y usurpación de identidad.
El Tribunal Colegiado ordenó lo siguiente, por lo tocante al proceso 582/2023:
“Dejar insubsistente el auto de vinculación a proceso emitido en la causa penal (…), el diez de
marzo de dos mil veintitrés, contra el quejoso (…)
“Hecho lo anterior, siguiendo los lineamientos establecidos en la sentencia de la Jueza de Distrito, deberá citar a las partes a una audiencia en la que dicte auto de no vinculación a proceso por el delito de falsificación de documentos, ello al operar la prescripción.
“Asimismo, dicte auto de no vinculación a proceso por el delito de falsificación de certificaciones, toda vez que la conducta imputada no actualiza dicho delito.”
En el caso, no prosperó la teoría de la agencia ministerial tocante a que el delito de falsificación de documentos es continuado, sino que ya un Juzgado de Distrito había resuelto que es de tipo instantáneo y que el mismo ya prescribió, puesto que el acto reclamado se consumó el 16 de diciembre del 2009.
Respecto al segundo amparo en revisión, que atañe a la causa penal 623/2023, también se pidió dejar insubsistente la resolución dictada por un juez de Control el 16 de marzo del 2023 y emitir otra, de no vinculación a proceso por los delitos de falsificación de certificaciones y usurpación de identidad, “toda vez que las conductas imputadas no actualizaron dichos delitos”.
Cabe indicar que, se insiste en uno de los fallos, “las conductas atribuidas al recurrente no configuran la comisión de los hechos aparentemente delictivos que se le atribuyen, tratándose, en realidad, de conductas que carecen de reproche penal.”
Los amparos en revisión fueron votados de manera unánime por las magistradas Luz del Carmen de la Rosa Castillo y Lourdes Sinaí Navarrete Larios, así como el secretario en funciones de magistrado Édgar Alejandro Castro Ramos, durante audiencias efectuadas a finales del reciente mes de octubre.
El notario público Arturo Díaz González estuvo en prisión durante varios meses del 2023, pero a través de juicios de amparo recuperó la libertad y decidió salir del estado, dado que cuenta con otros expedientes y se le giró nueva orden de aprehensión. La defensa la continúa desde el exilio, e igualmente respecto a la notaría pública, puesto que el Gobierno del Estado pretende retirarle la patente notarial.
La Fiscalía ha pretendido vincular a Díaz González con el ex gobernador prófugo Ney González Sánchez, sobre quien pesan varias órdenes de aprehensión y cuya defensa ha insistido que se le atribuyen delitos -abordados en el llamado Mega Operativo Nuevo Nayarit- que ya prescribieron, tema ahora analizado en uno de los amparos del notario número 7.
Amparan al notario Arturo Díaz contra vinculaciones a proceso
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode
